domingo, 19 de mayo de 2013

Feliz Día Maestros


Reglas Ortográficas


http://adigital.pntic.mec.es/~aramo/ortogra/reglas.htm

En esta página podrás encontrar temas y ejercicios para el uso de: acentos, signos de interrogación, el punto, puntos suspensivos, punto y coma, mayúsculas, coma, paréntesis, etc.

Ejercicios y temas: La Sintaxis


http://www.aplicaciones.info/lengua/sintaxis.htm

La sintaxis es la parte de la gramática que estudia las reglas y principios que gobiernan la combinatoria de constituyentes sintácticos  y la formación de unidades superiores a estos, como los sintagmas  y oraciones gramaticales. La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras, así como las relaciones sintagmáticas y paradigmáticas existentes entre ellas.

Ejercicios y temas: Morfología

http://www.aplicaciones.info/lengua/morfologia.htm

La morfología el estudio de la estructura de formación de las palabras.

Fábulas


http://edyd.com/

Fábulas para utilizar en preescolar, primaria y secundaria.

Refranes

55 refranes para analizar en clase

1. A caballo regalado no se le ve colmillo 
2. A chillidos de puerco, oídos de carnicero
3. A dios rezando y con el mazo dando 
4. A falta de pan, tortillas 
5. A palabras necias, oídos de mercader 
6. A todo puerquito le llega su san Martín
7. Agua que no haz de beber, déjala correr
8. Ahora es cuando chile verde, le haz de dar sabor al caldo
9. Al mal paso, darle gerber
10. Al perro más flaco se le van las pulgas
11. Al que no le cuesta, lo vuelve fiesta 
12. Alegre el indio y le das maracas
13. Amo de lo que callas y esclavo de lo que dices
14. Amor de lejos es de pen... sarse 
15. Aségurese de que su cerebro esté conectado antes de poner la lengua a funcionar 
16. Aunque se vista de seda mona se queda
17. Barriga llena, aviso de la cigüeña
18. Bien sabe el diablo a quién se le aparece
19. Como te ves me vi, como me ves te verás 
20. Con calma que llevo prisa 
21. Cuando el tecolote canta, el indio muere 
22. Cuando hay para carne es vigilia 
23. Cuando la limosna es mucha, hasta el santo desconfía
24. Cuando la perra es brava hasta a los de casa muerde
25. Cuando no hay amor, ni las cobijas calientan
26. Echando a perder se aprende 
27. El amor y el interés se fueron al campo un día y pudo más el interés que el amor que te tenía 
28. El burro hablando de orejas 
29. El casado casa quiere 
30. El comal le dijo a la olla 
31. El león cree que todos son de su misma condición 
32. El león no es como lo pintan 
33. El muerto al pozo y el vivo al gozo 
34. El muerto y el arrimado a los tres días apestan 
35. El peor puerco siempre se lleva la mejor mazorca 
36. El pez por su boca muere 
37. El que a dos amos sirve, con uno queda mal 
38. El que anda entre la miel, algo se le pega 
39. No todo lo que brilla es oro 
40. Nunca confíes de una mujer que hable como hombre, de un hombre que hable como niño, de un indio barbón ni de un gachupín lampiño 
41. Nunca falta un zapato roto para un pie podrido 
42. Para que tanto brinco estando el suelo tan parejo 
43. Para que te metes de payaso si no aguantas las carcajadas.. 
44. Para que te peinas... si eres chino 
45. Perro que ladra no muerde 
46. Piensa mal y acertarás 
47. Puedes esconder la mano que roba... pero no la mano que gasta 
48. Qué culpa tiene san Pedro de que san Pablo esté pelón 
49. Qué más quiere la rana... que la metan al agua 
50. Quien de amarillo se viste a su hermosura se atiene, o de sinvergüenza se mantiene 
51. Quien es perico donde quiera es verde 
52. Salió más caro el caldo que las albóndigas 
53. Se juntaron el pan con la ganas de comer 
54. Si del cielo te caen limones, aprende a hacer limonada 
55. Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar

Libros para adolescentes

Trilogía de Los Juegos del hambre de Suzanne Collins